domingo, 22 de enero de 2012

Qué es un podcast



Un podcast es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática. El contenido puede ser de lo más diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, comentarios especializados de los más diversos temas, novelas habladas, clases de idiomas y una infinidad de posibilidades.

Generalmente los podcasts son gratuitos (los de Podcaster lo son) y de libre acceso. Cualquier persona, desde cualquier lugar el mundo, puede suscribirse o bajar contenido en audio a través de un podcast.

El término podcast nace de la conjunción de iPhone y broadcast –transmitir en inglés. Para entenderlo, y dicho de forma un tanto rudimentaria, un podcast es como un blog –en cuanto a propósito, periodicidad, objetivo, etc.- pero en formato de audio. Hacia el año 2004 podemos situar el nacimiento histórico de los podcasts.

El podcast es ideal para escuchar mientras hacemos otras cosas, como trabajar, cuando no tenemos tiempo de prestar atención al texto de un blog, y queremos informarnos de algo, o simplemente, porque no tenemos nada mejor que escuchar. Mucha gente escucha podcasts regularmente, de la misma manera que existen muchos usuarios que leen artículos informativos sobre los temas que les interesan. 

Los beneficios de lanzar y mantener actualizado un podcast son muchos. En primer lugar, es un medio relativamente novedoso, y, en ocasiones, ser pionero en una actividad siempre es un punto favorable para nuestra reputación online. Además, otorga valor agregado a su sitio, y fortalece la relación con clientes y potenciales clientes. Es un medio ideal para publicitar las ventajas comparativas de su sitio y sus productos, y para comunicar novedades.
 
 ¿En que páginas se los puede crear?

http://www.poderato.com/
http://twitter.com/poderato

Su utilización académica
Se lo utiliza con finalidades didácticas y presenta numerosos beneficios para el alumno, al tiempo que permite disociar el proceso de enseñanza-aprendizaje de cualquier tipo de espacio físico-temporal.
El podcast ha sido diseñado  con la intención de determinar similitudes y/o diferencias en el empleo de dicha herramienta para que el alumno aprenda con mayor facilidad.
Pienso que es un buen elemento motivador para los alumnos. Resuena con la cultura tecnológica de los adolescentes y eso los motiva.
La creación de Podcast incluyen: Investigación, escritura, desarrollo del vocabulario, discurso eficaz, solucionar problemas, precisión con el tiempo, creatividad...

  



VIDEO